¿Qué significa realmente el Yoga más allá de las posturas?

Cuando pensamos en Yoga, es común imaginar cuerpos flexibles realizando posturas impresionantes sobre un Mat de Yoga. Sin embargo, el Yoga va mucho más allá de la práctica física (Asana). Es un camino profundo que abarca la mente, la respiración, la conducta y la espiritualidad. Entonces, ¿qué es realmente el Yoga? Yoga: Una filosofía de …

Los Sanskaras: Patrones que moldean nuestra mente

Patrones que moldean nuestra mente y nuestra vida En la filosofía del yoga, los sanskaras son impresiones mentales, huellas dejadas por nuestras acciones, pensamientos y experiencias pasadas. Estas impresiones, acumuladas a lo largo del tiempo, forman patrones que influyen en nuestra conducta, nuestras reacciones y la manera en que percibimos el mundo. Podemos imaginar los …

La montaña y el viajero

Había una vez un viajero que decidió emprender un largo viaje para llegar a la cima de una montaña. Había escuchado que, en lo alto, encontraría la paz, la serenidad y el autoconocimiento que tanto anhelaba. Con entusiasmo y una mochila ligera, comenzó a caminar. Los primeros kilómetros fueron sencillos: el paisaje era hermoso y …

Un Refugio invaluable: La Sangha

En el corazón de la práctica budista, encontramos un refugio invaluable: la Sangha. La Sangha no es solo una comunidad de practicantes, sino es también un soporte esencial para nuestra transformación y crecimiento espiritual. Es un refugio donde podemos encontrar paz, apoyo y guía. Dicha comunidad de practicantes, es un refugio donde podemos retornar cada …

Vivir plenamente el presente

Impulsados por nuestras preocupaciones, somos incapaces de vivir plenamente el presente. Tenemos hábitos mentales negativos que surgen una y otra vez. Uno de los más relevantes es permitir que nuestra mente se proyecte constantemente hacia el futuro. Tal vez lo heredamos de nuestros antepasados. En lo más profundo creemos que en realidad aún no podemos …

La parábola de la citara

Según el texto budista Anguttara-nikaya, el Buddha Shakyamuni tenía un joven discípulo llamado Sona. Este provenía de una acaudalada familia y tenía un carácter alegre y despierto. Desde que había renunciado a la vida secular, se dedicaba a su práctica de manera mucho más asidua que nadie. Sin embargo, no lograba acercarse al estado de iluminación. …

Siéntate y observa

Así he oido: Un día, cuando caminaban por una región montañosa, Siddhartta Gautama (Buddha Histórico), ya mayor y bajo el sol del mediodía le dijo a su discípulo Ananda: – Estoy sediento Ananda, cuando atravesamos las montañas, pasamos un arroyo de agua limpia, ¿Puedes regresar por el camino y traerme un poco de agua? Ananda …